Menú Principal
Clima-comunidad
22 de Enero de 2025

COMUNIDAD USUARIA RECIBE DETALLES SOBRE EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE CLIMATIZACIÓN

El objetivo de esta instancia fue dar a conocer lo que desde enero de este año viene sucediendo en el hospital, en relación con la ejecución de obras del proyecto de climatización.

Hasta el Hospital El Carmen llegaron representantes de organizaciones de discapacidad y personas cuidadoras de Maipú y Cerrillos, representantes de organizaciones de salud mental de ambas comunas, directivas de los centros de desarrollo local, directivas del Consejo de la Sociedad Civil y Consejo Consultivo de Usuarios, distintas uniones comunales, centros de madres, centros de padres de la escuela hospitalaria, además de grupos de voluntariados, convocados por la Unidad de Participación Social con el objetivo de conocer los pormenores de la fase de ejecución de las obras de climatización, que durante 18 meses se estarán desarrollando en el HEC.Comunidad3

La presentación estuvo a cargo de Alberto Orellana, ingeniero civil biomédico, jefe de la Unidad de Ingeniería Clínica y Proyectos, quien el 2024 ya se había reunido con un grupo de usuarios y usuarias para dar a conocer específicamente los cierres de calle Olimpo para la instalación de oficinas modulares en la Multicancha del hospital. En la jornada, el profesional detalló paso a paso lo que entre enero y marzo se desarrollará en el hospital y por qué este proyecto de climatización tardó tanto en concretarse. “Lo primero que hay que explicar es que este hospital, desde el proyecto de origen nunca contempló climatización, pero sí cuenta con calefacción y ustedes son testigos que en invierno en este hospital nadie pasa frío. El problema es en verano, porque el Hospital El Carmen se construyó sin climatización y desde su apertura es un tema que estaba en deuda”, explicó.Comunidad4

Alberto Orellana también comentó a las y los presentes las etapas por las cuales transitamos para que finalmente se aprobaran las obras de climatización. “Esta gestión demoró dado que las entidades involucradas en el proceso de licitación, es decir Ministerio de Salud, MOP y Sociedad Concesionaria debían modificar el documento de concesión aprobado originalmente. Gracias a ello es que hoy estamos comenzando estas obras, que van a significar intervenir el hospital en pleno funcionamiento, un hecho inédito ya que el hospital no puede suspender sus atenciones, sin embargo -y gracias al apoyo de nuestra red de atención-, hay servicios que modificarán su forma de atención, como por ejemplo el servicio dental, que desarrollará sus atenciones en los carros dentales que se han dispuesto en el acceso del hospital”, comentó.Comunidad2

El jefe de la Unidad de Ingeniería Clínica y Proyectos del HEC también informó a los presentes sobre el apoyo que está prestando el CRS de Maipú en cuanto a la facilitación de camas de cuidados medios y sobre el traslado de ciertos servicios del hospital a otros pisos, como es el caso de Neonatología, enfatizando en que “todos los movimientos que se realicen al interior del hospital, con motivo de las obras de climatización, serán informados oportunamente a la comunidad a través de por supuesto los canales oficiales del hospital pero también de estas reuniones que son fundamentales para nosotros”.Comunidad6

Al finalizar la exposición, los asistentes despejaron sus dudas y plantearon sus inquietudes respecto de este proyecto de amplia envergadura. Para Patricia Cruzat, secretaria del Consejo Consultivo del Hospital El Carmen “este tipo de instancias son bienvenidas y se agradece mucho que el hospital tenga esta delicadeza hacia los dirigentes, en el sentido de entregarnos la información ya que estábamos muy preocupados y eso genera alertas en la población y usuarios. Si bien es cierto se viene un gran trabajo, agradezco a don Alberto Orellana quien nos entregó la información clara concisa y precisa, eso significa que podremos informar al resto de los dirigentes y población usuaria del hospital”.Comunidad5

El compromiso de las autoridades del hospital es desarrollar frecuentemente este tipo de instancias para entregar un estatus de los avances y obras en ejecución del proyecto de climatización.