Relación Asistencial Docente
La Relación Asistencial Docente es un vínculo estratégico, de largo plazo, que une al sector público de salud con instituciones de educación superior.
El objetivo de esta alianza es formar y disponer de profesionales y técnicos competentes para satisfacer las necesidades de salud de la población, generando un beneficio sobre la calidad de atención que reciben los usuarios respetando los derechos y necesidades del paciente como prioridad concordando con los objetivos estratégicos del Sistema Nacional de Servicios de Salud.
Objetivos
Velar por el cumplimiento de los convenios asistenciales docentes vigentes, por parte de funcionarios, estudiantes y académicos.
Mantener la información actualizada en cuanto a la actividad docente y de investigación que se desarrolle al interior del centro asistencial.
Gestionar solicitudes de actividades académicas por parte de centros formadores, estudiantes, académicos o funcionarios.
Velar por el cumplimiento y gestionar los mecanismos de retribución frente a los compromisos adquiridos por el centro formador o beneficios que se dan a partir del convenio, ya sea económico, prestaciones y becas de capacitación.
Coordinar inducción de estudiantes y académicos.
Difundir beneficios derivados de los convenios suscritos a funcionarios.
Gestionar y dirigir la implementación y supervisión de los procedimientos y actividades ejecutados por los alumnos.
Supervisar de manera programada e incidental el cumplimiento de las actividades realizadas por los alumnos de pre grado.
Velar por la seguridad, calidad de atención y dignidad de los pacientes atendidos por alumnos de pre grado y postgrado.
Control y seguimiento de los alumnos que ingresan al hospital.
Capacidad Formadora
Es la información detallada de los cupos disponibles en los Centros Formadores Profesional Técnicos de los establecimientos de la red asistencial. Su actualización anual y complementación, es de responsabilidad de la RAD y debe ser debidamente formalizada a través de la Resolución aprobatoria por la dirección del hospital y el Servicio de Salud Metropolitano Central.
Para el año 2019 la capacidad formadora de nuestro hospital será de 548 cupos distribuidos en cada uno de los servicios clínicos.
Convenios en la actualidad
Actualmente existen convenios vigentes con 4 Instituciones de Educación Superior:
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Contacto RAD
El Departamento Relación Asistencial Docente e Investigación y Desarrollo está ubicado en 5 piso del HEC, oficina 24.
Coordinadora RAD: EU Pamela Carreño Bustamante (post-natal) / EU. Cindy Barra Duarte, anexo 220208.
Secretaria administrativa: Edith Pereda, anexo 220045
Encargada: Dra. María Lorena Páez Cedeño