Menú Principal
8m-portada
10 de Marzo de 2025

8M: HOSPITAL EL CARMEN CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Con la inauguración del lienzo “Hagamos Visible lo Invisible” y potentes discursos de las distintas líderes de nuestro hospital y la comunidad, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer.

 

Como es tradición cada 8 de marzo, se dieron cita en nuestro hospital – de forma anticipada – las funcionarias de las distintas unidades, departamentos y servicios del Hospital El Carmen Dr. Luis Valentín Ferrada, para conmemorar una de las fechas más significativas en la lucha por la reivindicación de los derechos de la mujer. La ceremonia fue encabezada por la directora (s) del HEC, Dra. Patricia Mellado, quien en su discurso rindió homenaje a “Todas las mujeres pasadas y presentes que han luchado y siguen luchando por la igualdad, por nuestros derechos, desde las mujeres que abrieron caminos en tiempos de silencio, hasta las que hoy continúan derribando barreras en todos los rincones del mundo”, recalcó.

8M-5En su mensaje, la Dra. Mellado destacó las múltiples facetas que son un sinónimo de la identidad de la mujer, donde el principal desafío está en que se permita a las mujeres desempeñar los distintos roles que ejercen con plenitud y dignidad. “Hemos sido pieza clave en la construcción de nuestras familias, hemos sido quienes han sostenido la casa, pero también la economía, la política, las ciencias y las artes. Las mujeres muchas veces hemos sido una invisibilizada protagonista, por lo tanto, el camino hacia la igualdad de género no debe limitarse a un reconocimiento simbólico, sino a la creación de espacios donde se reconozcan y valoren todas estas contribuciones”, recalcó la directora del HEC.

La máxima autoridad del hospital también destacó el desarrollo de estrategias para incorporar la perspectiva de género en las distintas dimensiones del recinto asistencial, dando paso a diversas instancias como el Comité de Buen Trato, la inducción de jefaturas con perspectiva de género, la implementación y ejecución del GES 86. Así mismo, destacó y agradeció la importante labor que realizan las mujeres que integran el HEC, así como también las dirigentes sociales que cumplen un rol fundamental en la representación de las comunidades.

8M2Quien también tuvo palabras para las funcionarias que acudieron a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, fue la presidenta del Consejo de la Sociedad Civil, Victoria Osorio, quien agradeció la invitación a participar de esta instancia y además destacó que “Las mujeres estamos asumiendo un rol protagónico y transformador en la sociedad actual. Hoy nos toca ser testigos y actoras de un mundo relacionado al sobresaliente desempeño de muchas mujeres destacadas, que cada vez más están presentes en la lucha por la equidad”, indicó.

8M-3La actividad también contó con la intervención por parte del Comité de Género de nuestro hospital, el que junto a la Unidad de Participación Social organizaron esta conmemoración. En representación del Comité, Maureen Muruaga, abogada del Departamento de Asesoría Jurídica, destacó “A la dirección y equipo directivo, compuesto y liderado por mujeres, así como muchas coordinadoras, jefaturas y lideresas que tienen la gran responsabilidad de guiar a los equipos para garantizar atenciones de salud de calidad y respetuosas. Al mismo tiempo, no podemos ignorar los desafíos que aún enfrentamos: el multi rol en razón del género, de la violencia de género, la doble presencia, las inequidades sociales, económicas, y culturales, además de sesgos, estereotipos y prejuicios que enfrentamos día a día, tanto a nivel nacional como mundial, y que, pese a las distintas normativas vigentes y convenciones internacionales, siguen existiendo diferencias en el acceso a derechos, oportunidades y participación”, expuso la profesional.

8M-9La representante del Comité de Género se refirió además al importante desafío que asume esta instancia de trabajo “De establecer en la institución la transversalización del género, y para ello, seguiremos propiciando espacios para visibilizar y sensibilizar a la comunidad hospitalaria sobre esta materia. Parte de ello, es lo que representa este mural, que si bien nace el 25 de noviembre -Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer-, donde recorrimos los distintos servicios clínicos para promover espacios libres de violencia de género. Hoy damos un paso importante al instaurarlo en el hospital, haciendo visible el compromiso de desarrollarse con libertad, respeto y oportunidades de crecimiento”, señaló Maureen Muruaga. Tras sus palabras las mujeres presentes se acercaron a descubrir el lienzo “Hagamos Visible lo Invisible”.

8M-9A finalizar una nueva conmemoración del 8M en nuestro hospital, las asistentes pudieron recorrer la Feria “Salud Sexual y Reproductiva” a cargo de las matronas y psicólogas de la Unidad de Salud del Trabajador, además de recibir un presente entregado por el Departamento de Calidad de Vida.