Menú Principal
portada-digera
15 de Mayo de 2025

CAMPAÑA DE INVIERNO: HEC EXPONE ESTRATEGIAS PARA ROBUSTECER SERVICIOS DE URGENCIA EN VISITA DE DIGERA Y SSMC

El objetivo de esta visita está orientado a fortalecer los flujos para entregar una atención óptima y eficiente a las y los usuarios y pacientes del polo Maipú/Cerrillos durante los meses de invierno.

Frente al aumento de las consultas en los servicios de urgencia por el incremento de los virus en circulación y la mala calidad del aire, es que un equipo de la División de Gestión de la Red Asistencial (DIGERA) y el Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC) visitaron el Hospital El Carmen para conocer las distintas estrategias implementadas en los servicios de urgencia adulto e infantil, con el propósito de optimizar la atención a los usuarios durante la temporada otoño-invierno.

digera1

Los referentes técnicos fueron recibidos por la subdirectora de Gestión Asistencial del HEC, Dra. Ingrid Luengo, quien valoró la presencia de estos profesionales en el hospital. “Para nosotros es muy importante esta visita, ya que permite ver en terreno cómo nos hemos organizado como hospital para enfrentar la campaña de invierno 2025, teniendo en cuenta que además se están ejecutando las obras de climatización, situación que nos ha obligado a cerrar camas de hospitalización y redistribuir distintos espacios para asegurar la continuidad de la atención”, indicó la autoridad hospitalaria.

digera7

Durante la jornada, se presentó en primera instancia un panorama general del Hospital El Carmen y luego se expusieron cada una de las diferentes etapas y estrategias para esta campaña 2025, análisis que estuvo a cargo de los coordinadores de Campaña de Invierno del Hospital El Carmen, Dra. Tania Arancibia, y kinesiólogo Cristián Pinto, con el propósito de identificar nodos críticos, brechas y necesidades de apoyo.

En dicha presentación, se analizaron importantes aspectos, tales como la contratación de personal clínico con el objetivo de reforzar los equipos con mayor demanda; además se revisó en detalle la planificación estratégica de los servicios clínicos, servicios de apoyo y administrativos para este periodo. Asimismo, los coordinadores de campaña de invierno mostraron distintas instancias de capacitación que se han desarrollado con el objetivo de actualizar conocimientos y preparar de la mejor manera la red de atención, instancias en las que han participado activamente tanto la comunidad usuaria como funcionarios y funcionarias de todos los estamentos del Hospital El Carmen y de la Atención Primaria de Salud del polo Maipú/Cerrillos, donde se han abordado temáticas como terapias ventilatorias, sistema de derivación de pacientes, reanimación, uso de ventiladores mecánicos, entre otros.

digera6

La instancia sirvió también para revisar cuadros comparativos entre los años 2024 y 2025, específicamente de enero a abril, con el objetivo de visualizar la variación en materia de atenciones totales, cuánto es el porcentaje de hospitalización por consulta respiratoria, índice de ocupación, entre otros indicadores de los servicios de Emergencia Infantil y Adulto, cifras que según lo indicado por la Dra. Arancibia “Han  sido un muy buen termómetro a la hora de tomar decisiones que ayudan a la mejor gestión de los pacientes en los servicios de urgencia”, indicó.

Tras la reunión, los referentes de DIGERA, SSMC y el HEC recorrieron los servicios de urgencia para observar la dinámica de atención e identificar posibles áreas de mejora, poniendo el foco especialmente en la disminución de los tiempos de espera y el aumento de la disponibilidad de camas críticas.