Unidad de Cuidados de la Piel expone exitosa experiencia en el manejo de lesiones
El enfermero coordinador de la Unidad representó al Hospital El Carmen en la III Jornada de Manejo Integral de Heridas, Estomas y Continencias desarrollada en la Universidad Santo Tomás sede Temuco, buscando unificar criterios desde un enfoque integral.
Profesionales y estudiantes de enfermería participaron en la III Jornada de Manejo Integral de Heridas, Estomas y Continencias, actividad de extensión desarrollada por la Universidad Santo Tomás sede Temuco en la que Eduardo Zamorano, enfermero de la Unidad de Cuidados de la Piel del Hospital El Carmen, fue invitado a exponer la exitosa experiencia de la unidad creada en 2018 y los excelentes resultados en el manejo de Lesiones Por Presión (LPP) y manejo de heridas complejas que presentan los pacientes hospitalizados en el HEC. “La enfermera organizadora de esta instancia sabía del trabajo que estábamos haciendo en la Unidad de Cuidados de la Piel y el proceso que tenemos en el tratamiento de heridas, así es como se me encomienda el honor de abrir la jornada y de mostrar un caso de éxito el último día de la instancia”, indicó el profesional.
En la primera de sus presentaciones el enfermero presentó una línea de tiempo con los principales hitos y logros en la formación de la Unidad, desde su creación en 2018. “Se presentó la historia de la Unidad desde que se implementó, cuáles han sido los logros, las estrategias, las alianzas que tenemos acá, los proyectos que hemos consolidado en el tiempo desde el 2018 a la fecha, los objetivos del 2025 y a largo plazo”, señaló, agregando que en la última jornada presentó un caso de éxito de la unidad, ocasión en que enfatizó que el trabajo realizado por el equipo de Cuidados de la Piel se sustenta en base a la evidencia científica, ya que el manejo integral del paciente está basado en la buenas prácticas de RNAO.
En la actividad formativa que combinó actualización científica, reflexión clínica y diálogo entre el mundo académico y profesional, participaron profesionales de enfermería de Temuco y sus alrededores, además de estudiantes de distintas carreras del área de la salud de distintas universidades. “Destaco primero la organización de la jornada, todos quienes acudieron pudieron participar al menos de media jornada, ya que era mucha gente. Tuvimos una muy buena audiencia que nos dio la posibilidad de dar a conocer el proyecto que hemos consolidado y los objetivos que nos hemos planteado para este año” puntualizó Eduardo Zamorano.
Estas instancias entregan herramientas que muchas veces no se abordan en profundidad durante la formación universitaria y para nuestros profesionales son espacios para actualizar los conocimientos, reflexionar sobre los desafíos actuales y fortalecer el rol del profesional de la enfermería como agente clave en el acompañamiento y la recuperación de las y los pacientes.