Menú Principal
Capacitación Nutrición
5 de Septiembre de 2025

Jornada de capacitación de Nutrición PARENTERAL: Cuándo, Cómo y Por qué

Con el objetivo de aportar al equipo clínico con actualización de conocimientos en el manejo nutricional de la Institución, para la entrega de un tratamiento integral y optimo a los pacientes; el Servicio de Nutrición y el Equipo de Asistencia Nutricional Intensiva del HEC realizaron la jornada de capacitación Nutrición Parenteral dirigido a intensivistas, médicos pacientes críticos, médicos de servicios de cirugía, médicos en general y al Equipo del Servicio de Nutrición.

 

La Nutrición Parenteral es un tipo de alimentación en la cual se entregan nutrientes en su manera más elemental hacia el torrente sanguíneo.

 

¿Cuándo? Cuando la vía digestiva no puede ser utilizada, ya sea por procedimientos quirúrgicos, traumas o procesos inflamatorios en los cuales la absorción de nutrientes no es la óptima.

 

¿Cómo? A través de un acceso venoso central que puede ser con piccline, reservorio o cateter venoso central, de manera individualizada, según los requerimientos nutricionales de cada paciente, ya sea de macro como micronutrientes calculados según el riesgo nutricional que el paciente posea.Nutri2

 

¿Por qué? El fin es poder dar soporte nutricional adecuado a cada caso, cubriendo sus requerimientos nutricionales que permitan evitar la infra o sobre nutrición, ya que ambos cuadros llevaran a complicaciones que aumentan la morbimortalidad en el paciente.

 

Dictada por la doctora Gianella Caiozzi, nutrióloga consultora del HEC quien abordó temas como: La importancia de la nutrición en pacientes hospitalizados; detección del riesgo nutricional; cuándo es necesario una nutrición parenteral; nociones de prescripción nutricional, entre otros tópicos.

Nutri1

Tamara Figueroa, jefa del Servicio de Nutrición y organizadora de la jornada de capacitación señala que: “El objetivo de esta actividad es aportar al equipo clínico con actualización de conocimientos en el manejo nutricional de la institución, para así entregar un tratamiento integral y óptimo a nuestros pacientes”.

 

La actividad, que tuvo una alta convocatoria, fue organizada por el Servicio de Nutrición y el Equipo de Asistencia Nutricional Intensiva del HEC.