Cristián Gálvez López, nuevo director del Hospital El Carmen
El recién asumido director del HEC, elegido vía Alta Dirección Pública, dentro de sus primeras actividades institucionales se reunió con las asociaciones gremiales y con el equipo directivo. En sus primeras palabras de bienvenida, en el marco de la reunión de gestión hospitalaria, destacó el trabajo que se realiza en el hospital El Carmen; a la loable labor de los equipos de profesionales que lo componen; al rol que cumple este establecimiento en una población de casi 600 mil habitantes.
El pasado 27 de octubre asumió como nuevo director del Hospital el Carmen, Cristián Gálvez López, tras realizarse el respectivo concurso de Alta Dirección Pública. Una de sus primeras actividades fue reunirse, con el equipo directivo del hospital, con el objetivo de conocerlos y familiarizarse con las labores de cada uno; de la misma manera se reunió con las Asociaciones Gremiales y Capítulo Médico, cita en la que conoció a las y los dirigentes, destacando el rol de las organizaciones gremiales y su relevancia en los establecimientos hospitalarios.
En su segundo día de ejercicio como director del HEC, lideró una de las citas más multitudinarias del día, la tradicional reunión de Gestión Hospitalaria, encuentro al que acuden las jefaturas de los distintos Departamentos, Servicios y Unidades del establecimiento hospitalario, y que en esta oportunidad concitó el interés de funcionarios y funcionarias que querían ver al recién asumido directivo. “Estoy conociendo esta comuna y sus alrededores, pero lo más relevante para transmitirles es que la principal motivación para postular a este cargo, al cual accedo a través del sistema de Alta Dirección Pública, se relaciona -precisamente- con el rol que cumple este establecimiento en una población que es bastante numerosa y cuando uno observa ciertos datos se da cuenta del trabajo que han elaborado durante los últimos años; han permitido que el establecimiento tenga indicadores, tenga números que lo destacan”, indicó Gálvez.
Cristián Gálvez López aprovechó la instancia para dar a conocer los puntos que para su gestión son centrales y necesarios para continuar trabajando, destacando el trato y el foco en los usuarios y pacientes, donde enfatizó que “Desde el Servicio de Urgencia y para toda la red, para todo el establecimiento, tenemos que trabajar fuertemente, en acercar a los usuarios y usuarias a la realidad que estamos enfrentando. Hay un fuerte trabajo que debemos realizar con las comunidades en relación con el adecuado uso de la Red Asistencial, me parece que ahí se plantean temáticas que son generales y cuyo diagnóstico estoy seguro de que ustedes ya tienen claro y, por lo tanto, el objetivo es poder reunirnos en un calendario de tiempo, escucharlos y, me interesa mucho poder escuchar a los equipos”.
Al termino de sus primeras actividades institucionales agradeció particularmente a la Dra. Ingrid Luengo y al resto del equipo directivo y a sus respectivas jefaturas por el trabajo que han desarrollado hasta ahora, enfatizando que “sé que ha habido múltiples dificultades que ha tenido que enfrentar el hospital y me parece que, en el ámbito asistencial, que es lo que nos convoca, esas dificultades se han atenuado”. También reconoció la excelente acogida y recepción que ha recibido por parte de las y los funcionarios del hospital, destacando que “la dirección es un espacio de puertas abiertas y quien desee a hablar con el director o su equipo directivo, lo puede hacer. No hay ningún problema, solo deben seguir los conductos regulares”.
Concluyó su actividad señalando: “Quiero aprovechar de decirles que, la alegría de estar en el HEC, la comparto con todos ustedes y que todos los anhelos y los sueños que tenemos de este hospital, los convirtamos en realidad. Estoy muy dispuesto para ello”.






