¡Mejorando nuestro ambiente laboral!
Durante el 2023 el Comité de Riesgos Psicosociales aplicó el CEAL a nivel institucional. Los resultados fueron socializados a las y los funcionarios en distintos grupos focales para discutir y proponer medidas de mitigación, las cuales buscan mejorar el buen ambiente laboral.
Entre las medidas que se implementarán están:
– Estudio de dotación y relación con ausentismo laboral.
– Programa de orientación al personal de inicio (clínicos y otras de acuerdo a los resultados).
– Actualización perfiles de cargo y difusión en cada servicio.
– Promover actividades de capacitación y difusión preguntas frecuentes del estatuto administrativo.
– Mejora en los procesos administrativos de recursos humanos y promover reuniones con jefaturas y secretarias para estandarizar flujos.
– Realizar programa de salud mental que abarque acciones preventivas, reparatorias y de intervención.
– Difundir línea telefónica de apoyo emocional y realizar actividades en torno a mejorar la higiene del sueño.
– Fortalecer y difundir programa de pausas laborales.
– Implementar sala de lactancia y espacio para realizar actividades de intervención y talleres.
– Conformar Comité de Buen Trato Laboral, actualización protocolos de denuncia, y promoción del buen trato a través de campañas.
– Protocolo de comunicación y resolución de conflictos.
– Plan de buenas prácticas y reconocimiento institucional.
– Protocolo ante violencia usuaria en el espacio extrahospitalario (para el personal que realiza funciones fuera del hospital).
– Evaluación de puntos críticos de seguridad en el hospital.
– Promover reuniones entre equipos de trabajo por departamentos o servicios (multiestamental) al menos 1 vez al trimestre.
– Plan de formación de liderazgos.
Cualquier duda, invitamos a contactarse con algún miembro del comité, quienes portan este logo: